Noticias

Anime vs Realidad

Noticias

Anime vs Realidad

par Nihonski Shop sur Mar 01, 2023

Si eres un fanático del anime, es muy probable que hayas notado que los personajes y los mundos que se muestran en las series de anime a menudo son muy diferentes de la realidad. Desde los personajes con habilidades sobrenaturales hasta las ciudades futuristas, el anime puede parecer un mundo completamente diferente al nuestro. En este blog, vamos a explorar algunas de las diferencias entre el anime y la realidad. Personajes y Habilidades Una de las mayores diferencias entre el anime y la realidad son los personajes y sus habilidades. Los personajes de anime a menudo tienen habilidades sobrenaturales que les permiten hacer cosas imposibles en la vida real. Desde volar hasta manipular el tiempo, los personajes de anime tienen habilidades que están muy lejos de lo que los humanos pueden hacer en la realidad. Por ejemplo, en el anime "Naruto", los personajes pueden crear clones de sí mismos, mientras que en la realidad, esto es imposible. Además, en "Dragon Ball Z", los personajes pueden volar y lanzar bolas de energía, algo que también es imposible en la realidad. Ambientes y Mundos Otra diferencia importante entre el anime y la realidad son los mundos en los que se desarrollan las historias. En el anime, los mundos pueden ser muy diferentes al nuestro, desde ciudades futuristas hasta mundos mágicos y fantásticos. Por ejemplo, en el anime "Sword Art Online", los personajes están atrapados en un mundo de realidad virtual donde pueden luchar y explorar en un mundo de fantasía. En la realidad, la tecnología aún no ha avanzado lo suficiente como para permitir un mundo de realidad virtual de ese tipo. Sin embargo, hay algunas excepciones en las que el anime se acerca más a la realidad. Por ejemplo, en la serie de anime "Your Lie in April", los personajes viven en un mundo que es muy similar al nuestro y la historia se centra en las relaciones humanas y los problemas emocionales. Moralidad y Valores Además de las diferencias físicas entre el anime y la realidad, también hay diferencias en los valores y la moralidad. En el anime, a menudo se abordan temas complejos y profundos, como la muerte, el amor y la amistad, y se exploran de una manera que puede ser muy diferente a como se abordarían en la realidad. Por ejemplo, en la serie de anime "Death Note", el personaje principal, Light Yagami, utiliza un cuaderno mágico que le permite matar a cualquier persona cuyo nombre escriba en él. En la realidad, la moralidad de tal poder sería cuestionable y muy peligroso en manos equivocadas. Conclusión En resumen, el anime y la realidad son muy diferentes en muchos aspectos. Desde los personajes y sus habilidades hasta los mundos en los que viven, el anime puede ser un mundo completamente diferente al nuestro. Sin embargo, a pesar de estas diferencias, el anime puede ser una fuente de inspiración, entretenimiento y reflexión para muchas personas. Es importante recordar que, aunque el anime puede ser muy diferente a la realidad, todavía hay cosas valiosas que podemos aprender de él.

Top 4 curiosidades de "Japón"

Noticias

Top 4 curiosidades de "Japón"

par Nihonski Shop sur Feb 23, 2023

Japón es un país lleno de contrastes, desde su tecnología de vanguardia hasta su tradicional cultura milenaria. Además, es un lugar lleno de curiosidades e historias sorprendentes que son poco conocidas fuera de su territorio. Aquí presentamos algunas de las curiosidades más increíbles de Japón. El festival de la lluvia en Japón En Japón, el mes de julio es conocido por su clima caliente y húmedo, y para celebrar este mes se lleva a cabo un festival llamado "Nebuta". Durante este festival, los habitantes de la ciudad de Aomori construyen gigantes "nebutas" de papel maché y los desfilan por las calles. El objetivo es ahuyentar los malos espíritus y traer buena suerte para el próximo año. El arte de la técnica de "Kintsugi" Kintsugi es una técnica de reparación de cerámica japonesa que consiste en unir piezas rotas con un material dorado. En lugar de ocultar las grietas y las fisuras, el kintsugi las resalta y las convierte en un elemento de belleza. Esta técnica simboliza la idea de que las cosas rotas y los errores pueden ser transformados en algo más valioso. El servicio de trenes en Japón El sistema de trenes en Japón es conocido por su puntualidad y eficiencia, pero también es famoso por sus conductoras con uniformes coloridos y sus "White Gloves Service", en el que los empleados del tren ayudan a los pasajeros a subir y bajar del tren con guantes blancos. La tradición de la "Obon" Obon es un festival tradicional japonés que se celebra en el mes de agosto para honrar a los ancestros fallecidos. Durante el festival, la gente se reúne para bailar, cantar y disfrutar de la comida. También se iluminan farolillos y se hacen ofrendas en los altares de los antepasados.

Lo más curioso de los baños de Japón

Noticias

Lo más curioso de los baños de Japón

par Nihonski Shop sur Feb 12, 2023

La cultura japonesa es una de las más  fascinantes del mundo. Desde su arte hasta su gastronomía, pasando por su modo de vida y sus tradiciones, Japón es un país que siempre ha sido fuente de admiración y curiosidad. En este artículo, vamos a hablar sobre un aspecto en particular que es muy curioso y a menudo poco conocido por aquellos que no están familiarizados con la cultura japonesa: la tradición de los baños públicos. Los baños públicos, o "sento" en japonés, son una tradición muy antigua y valorada en Japón. Antes de la época de los baños públicos, la gente solía bañarse en aguas termales naturales. Con el tiempo, estos baños evolucionaron para incluir espacios públicos donde la gente podía bañarse y relajarse. Hoy en día, los baños públicos siguen siendo muy populares en Japón, y son una parte integral de la cultura del país. La gente los visita para relajarse después de un día de trabajo o para socializar con amigos y vecinos. Algunos baños públicos incluso cuentan con saunas, masajes, y otros servicios adicionales para que la gente pueda relajarse completamente. Sin embargo, para aquellos que no están familiarizados con la cultura japonesa, puede ser un poco desconcertante visitar un baño público. Por ejemplo, es tradición desnudarse antes de entrar en el baño, lo que puede ser incómodo para algunas personas. Además, los baños públicos en Japón tienen unas normas muy estrictas en cuanto a la higiene, por lo que es importante asegurarse de seguir estas normas cuidadosamente. A pesar de estos desafíos, los baños públicos son una experiencia única y emocionante para aquellos que están dispuestos a probar algo nuevo. Al visitar un baño público en Japón, se puede aprender mucho sobre la cultura y las tradiciones del país, y se puede disfrutar de una experiencia relajante y rejuvenecedora que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo. Además de su valor cultural, los baños públicos también tienen un impacto significativo en la vida cotidiana de los japoneses. Por ejemplo, son un lugar donde la gente puede ir a relajarse después de un día de trabajo, o donde pueden socializar con amigos y vecinos. En algunos casos, los baños públicos también se utilizan como un espacio para la meditación y la reflexión, y para muchos japoneses, son un lugar importante para conectarse con su cultura y su patrimonio. En conclusión, los baños públicos son un aspecto fascinante y poco conocido de la cultura japonesa. Aunque pueden ser un poco desconcertantes para aquellos que no están familiarizados con la tradición, vale la pena experimentar con ellos para comprender mejor la cultura y las tradiciones de Japón. Al visitar un baño público, se puede disfrutar de una experiencia única y rejuvenecedora, y se puede aprender mucho sobre la cultura y las tradiciones de este hermoso país.

¿Cuándo empezó el anime?

Noticias

¿Cuándo empezó el anime?

par Nihonski Shop sur Feb 07, 2023

¿Cuando nació? La industria del anime tiene sus raíces en Japón, donde surgió a principios del siglo XX. Durante este periodo, el país estaba experimentando un rápido desarrollo económico y social, lo que dio lugar a una nueva generación de artistas y cineastas que buscaban innovar en la forma en que se contaban historias. En 1917, el primer anime conocido, "Momotaro's Divine Sea Warriors", fue producido en Japón. Sin embargo, fue en los años 60 y 70 cuando la industria del anime realmente comenzó a tomar forma. En esta época, la producción de anime se volvió más profesional y se crearon algunos de los primeros programas de televisión anime, como "Astro Boy" y "Gigantor". Su expansión... Con el paso del tiempo, la popularidad del anime siguió creciendo y comenzaron a aparecer nuevos géneros, como la ciencia ficción, el mecha y el shonen. Además, la tecnología avanzó y la animación se volvió más sofisticada, permitiendo que los productores crearan historias más complejas y detalladas. En la década de 1980, el anime comenzó a expandirse fuera de Japón, especialmente en Asia y en los Estados Unidos. La popularidad de programas como "Voltron" y "Robotech" demostraron que el anime podía tener éxito en otros mercados. Hoy en día, la industria del anime es una de las más grandes y diversas del mundo, con una amplia gama de géneros y estilos para elegir. Además, gracias a la tecnología de transmisión en línea, el anime es más accesible que nunca y se ha convertido en una forma de entretenimiento global para millones de personas en todo el mundo.

Robots en Japón: la tecnología líder en robótica

Noticias

Robots en Japón: la tecnología líder en robótica

par Nihonski Shop sur Feb 03, 2023

Japón es un líder en robótica, con una avanzada industria de robots utilizados en aplicaciones industriales y domésticas. Los robots japoneses son reconocidos por su alta calidad y eficiencia, y son muy valorados en todo el mundo. La robótica es fundamental para la economía japonesa y se espera que su industria continúe expandiéndose en el futuro.

La famosa tradición de los fideos

Noticias

La famosa tradición de los fideos

par Nihonski Shop sur Jan 31, 2023

 La curiosa tradición de los fideos japoneses Japón es un país lleno de contrastes, con una rica historia y cultura y una tecnología avanzada. Además, es un lugar lleno de sorpresas y curiosidades que pueden dejar a cualquiera boquiabierto. Aquí hay un dato curioso sobre Japón que te sorprenderá. En Japón, existe una tradición llamada "nagashi somen", donde se hacen flotar fideos de somen por un canal de agua y se trata de atraparlos con los palillos. Este evento se lleva a cabo durante el verano y es una forma divertida de disfrutar de una comida típica japonesa. Este dato curioso demuestra la creatividad y originalidad de la cultura japonesa y cómo a menudo se fusionan tradiciones antiguas con tecnologías modernas para crear experiencias únicas. En resumen, Japón es un país lleno de sorpresas y curiosidades que atraen a turistas y aventurados de todo el mundo. Desde la tradición de "nagashi somen" hasta la tecnología de vanguardia, Japón es un lugar que siempre tiene algo interesante que ofrecer. ¡No te pierdas la oportunidad de explorar este maravilloso país y descubrir sus curiosidades por ti mismo! "

¿Otaku?

Noticias

¿Qué hace que un otaku sea un otaku?

par Nihonski Shop sur Jan 25, 2023

¿Qué hace que un otaku sea un otaku? La investigación de Menkes destaca que investigadores japoneses como Masashi Osawa señalan que una característica muy específica de los otaku: la adhesión a la cultura otaku también es una forma de llenar el vacío que dejan las antiguas verdades sociales (como la personalidad) en los tiempos modernos. de esa manera) para reemplazarlos —o para complementarlos— reafirmando así sus yos subjetivos sin expresar su malestar social. Sin embargo, en opinión de Sandra Castro, quien conoce el mundo otaku desde hace más de diez años, hay dos aspectos en la cultura otaku, que no derivan del gusto, sino de la nacionalidad de los fans. Los japoneses pueden estar obsesionados con cualquier cosa, independientemente de su origen (por ejemplo, del universo Marvel), mientras que es probable que los otakus no japoneses adoren el anime japonés, el manga, los videojuegos y todo lo demás. Simplemente desapareció. Como tal, una de las condiciones para ser considerado un otaku, al menos fuera de Japón, es que tengas una afición casi obsesiva por las industrias culturales japonesas. ¿Y tú que opinas al respecto?

Japón y sus empresas...

Noticias

Japón y sus empresas...

par Nihonski Shop sur Jan 23, 2023

¿Cuáles son algunas de las empresas japonesas más famosas? Una conocida empresa japonesa que merece ser uno de los fabricantes de electrónica de consumo más importantes del mundo. Sony ya era una empresa importante que producía todo tipo de dispositivos: walkmans, tocadiscos, videocámaras, cámaras fotográficas, videograbadoras y más. Pero mentiríamos si no dijéramos que el verdadero éxito de la compañía japonesa también vino de las videoconsolas, gracias a PlayStation. Grey de Sony vendió más de 100 millones de unidades, convirtiéndose en un auténtico fenómeno de masas. Después de ella, el éxito ha llegado. La marca japonesa es una de las mayores automotrices del mundo, de hecho la más grande junto con Volkswagen. De hecho, la compañía ha ido lanzando al mercado modelos icónicos, como el Celica o el Supra, mientras que sus otros modelos se encuentran entre los más vendidos de todos los tiempos, como el Toyota Corolla. Ahora mismo no corren buenos tiempos para Toyota por el debilitamiento del yen, la fortaleza de otros rivales asiáticos como Hyundai o Kia, y problemas con algunos de sus modelos. Afortunadamente para la marca japonesa, uno de sus rivales en el mercado europeo, Volkswagen AG, está sumido en un escándalo de contaminación. Además, continúa superando a rivales como Mitsubishi, Honda o Nissan.

¿No se puede fumar en Japón?

Noticias

¿No se puede fumar en Japón?

par Nihonski Shop sur Jan 14, 2023

Lo primero que nos llamó la atención fue la prohibición de fumar en la calle. Algunos lugares tienen ceniceros o áreas para fumadores, pero caminar y fumar está prohibido en muchas áreas de las ciudades que visitamos. Por supuesto, está permitido fumar en bares y restaurantes. Eso si, tendrá que ser en zonas reservadas para fumadores.

El único superviviente japonés del Titanic  condenado al ostracismo por no hundirse con el barco

Noticias

El único superviviente japonés del Titanic condenado al ostracismo por no hundirse con el barco

par Nihonski Shop sur Jan 12, 2023

El barco más famoso de la historia, el Titanic, mantiene viva su memoria gracias a libros, películas y exposiciones a lo largo de los años. Una de esas historias interesantes es la de Masafumi Hosono, el único japonés que abordó el transatlántico más grande de la historia como pasajero de segunda clase en 1912. Hosono tenía 42 años y trabajaba para el Ministerio de Transporte. En 1910 fue enviado a la Rusia Imperial para investigar el sistema ferroviario ruso. Antes de regresar a Japón, Hosono hizo escala en Londres y finalmente abordó el Titanic el 10 de abril del mismo año. La historia de Hosono sobre cómo sobrevivió a un barco hundido ha sido publicada en japonés con su puño y letra. En él, describe cuán terribles eran las condiciones cuando llegó a la cubierta del barco después de la colisión. Con la mayoría de los botes salvavidas en el agua, las señales de socorro estallaron en el cielo negro. En ese momento, Hosono pensó: "Nunca volveré a ver a mi amada esposa e hijos". Como japonés, Hosono sabía que su familia sufriría si regresaba con vida en un barco reservado para mujeres y niños. Aún así, "Me encontré buscando y esperando cada oportunidad de supervivencia." Dos asientos permanecieron vacíos en el bote salvavidas, pero Hosono ocupó uno de ellos y fue rescatado.